Salud y nutrición materno infantil
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Salud y nutrición materno infantil por Materia "actividad física"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios(2020) Willumsen Juana ; Bull FionaLas "Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios" ofrecen recomendaciones basadas en evidencias para promover la actividad física y reducir el sedentarismo en diferentes grupos de edad. Estas directrices enfatizan la importancia de la actividad física regular para prevenir enfermedades no transmisibles y mejorar la salud mental. Se recomienda una cantidad mínima de actividad física para niños, adultos, personas mayores y grupos especiales como embarazadas y personas con discapacidad. El documento también aborda la relación entre los hábitos sedentarios y la salud, sugiriendo estrategias para su reducción.Ítem Nutrición del y de la adolescente(2022) Mazariegos Manolo ; Muñoz Janira ; Tomás VivianEl documento "Nutrición del y la adolescente" del Proyecto Salud y Nutrición, liderado por Jhpiego/USAID y presentado por INCAP, se centra en la nutrición adolescente, destacando la importancia de una dieta equilibrada y suficiente para este grupo demográfico. Aborda los desafíos y necesidades nutricionales específicos de los adolescentes, ofreciendo orientación para la evaluación nutricional y el desarrollo de hábitos saludables. También incluye recomendaciones sobre alimentación, suplementación, y actividad física.Ítem Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018-2030(2019) Organización Panamericana de la Salud (OPS) WashingtonEl "Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018-2030" de la Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo aumentar la actividad física a nivel mundial para mejorar la salud. Enfocado en reducir la inactividad física y sus impactos negativos, el plan establece estrategias y metas para promover estilos de vida activos. Aborda la relación entre actividad física y salud pública, el desarrollo sostenible y la igualdad de género, destacando la importancia de entornos seguros y accesibles para el ejercicio.