Planes y Estrategias Nacionales

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Ítem
    Estrategia Nacional de Sostenibilidad de la Respuesta al VIH y sida Plan Nacional de Sostenibilidad 2019-2022
    (2020) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala
    Esta estrategia tiene el propósito de generar un instrumento base que permita orientar las acciones de todas/os los actores involucrados en la atención del VIH, hacia la meta común de reducir nuevas infecciones, reducir las muertes y eliminar el estigma y la discriminación.
  • Ítem
    Plan Estratégico Nacional para la Prevención, Atención y Control de ITS, VIH y sida 2017-2021
    (2017) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala
    Este plan es el resultado de la participación de diferentes sectores de incidencia en el tema de VIH, que incluyen gobierno, sector privado, universidades y sociedad civil, dentro de este plan se contemplan como resultado estratégico disminuir al 75% el número de casos nuevos por VIH e ITS y el número de muertes atribuibles al sida en la población en general y en las poblaciones prioritarias.
  • Ítem
    Estrategia de atención integral y diferenciada en Salud para las personas TRANS en Guatemala 2016-2030
    (2016) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala
    Esta estrategia dentro de su estructura contempla varios capítulos; el primero establece el marco teórico y conceptual el cual inicia con una serie de definiciones que abordan los conceptos básicos relacionados con las identidades TRANS así como los Principios de Yogyakarta. También cuenta con un capítulo sobre el marco legal que contiene la normativa internacional ratificada por el Estado de Guatemala en materia de Derechos Humanos y la normativa nacional en relación con el Derecho a la Salud.
  • Ítem
    Plan Nacional para la Eliminación de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B 2021-2024
    (2021) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala
    Este plan incluye intervenciones nacionales y locales para integrar el tamizaje de VIH, sífilis y hepatitis B en la atención prenatal, mejorando el acceso y la calidad de los servicios de salud para mujeres embarazadas. Se enfoca en fortalecer la capacidad de los servicios de salud, aumentar la cobertura de tratamiento y mejorar la prevención primaria del VIH en mujeres en edad reproductiva. Además, se destaca la importancia de un compromiso político fuerte, la integración de prácticas preventivas en los servicios de salud materno-infantil y el seguimiento riguroso del binomio madre-hijo. El plan también enfatiza la colaboración con organizaciones comunitarias y la capacitación del personal de salud.
  • Ítem
    Estrategia Nacional de Condones
    (2015) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala
    Este plan busca garantizar el acceso universal a condones para prevenir el VIH, otras infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados. La estrategia involucra a los sectores público, social y privado, y se enfoca en poblaciones de alto riesgo y vulnerabilidad. Además, destaca la importancia de la educación integral en sexualidad, la promoción del uso correcto y constante de condones, y la coordinación intersectorial para asegurar la sostenibilidad y efectividad de las acciones implementadas.