Salud y nutrición materno infantil
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Salud y nutrición materno infantil por Materia "alimentación complementaria"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Improving Young Children’s Diets During the Complementary Feeding Period, Nutrition Guidance Series(2021) Garg Aashima ; B.gin France ; Aguayo VictorEl documento "Improving Young Children’s Diets During the Complementary Feeding Period" de UNICEF, escrito por Aashima Garg, France Bégin y Víctor Aguayo, se enfoca en mejorar las dietas de niños pequeños. Aborda la importancia de una alimentación diversa y nutritiva en los primeros años de vida, resaltando cómo afecta el desarrollo físico y cognitivo. Examina las prácticas de alimentación, la disponibilidad y calidad de los alimentos, y propone estrategias para superar barreras culturales y económicas. También enfatiza el papel crucial de la lactancia materna y la introducción oportuna de alimentos complementarios.Ítem Informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud y Nutrición - SIVESNU- agosto 2018 – abril 2019 – Módulo 2: Salud y nutrición infantil(2020) Palmieri Mireya ; Mesarina Karla ; Mazariegos Dora Inés ; Martínez Carolina ; Moreno Mario ; López Baudilio ; Santizo Maria Claudia ; Jefferds Maria Elena ; Ralph D. Whitehead Jr. Paul Stupp; Aponte José ; Addo Yaw ; Pickens Cassandra ; Flores Ayala RafaelEl informe "SIVESNU 2018-2019" de Guatemala, realizado por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y colaboradores, evalúa la salud y nutrición infantil. Analiza indicadores como desnutrición, anemia, y obesidad en niños menores de cinco años. Se enfoca en aspectos como lactancia materna, alimentación complementaria, y condiciones socioeconómicas, proporcionando datos para políticas de salud pública.