Seguridad Alimentaria y Nutricional
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Seguridad Alimentaria y Nutricional por Materia "alimentaria"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem FOOD SYSTEMS-BASED DIETARY GUIDELINES: An overview(2024) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)La mayoría de los países han elaborado directrices dietéticas con el objetivo de mejorar la nutrición y la salud general de los consumidores. La comunidad internacional ha reconocido el potencial y la necesidad de las directrices dietéticas para catalizar la transformación de los sistemas alimentarios para catalizar la transformación de los sistemas alimentarios hacia la sostenibilidad e influir en las políticas más allá del ámbito de la educación de los consumidores. Sin embargo, en la actualidad faltan orientaciones y herramientas globales que lo faciliten. Para colmar esta laguna, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha elaborado las nuevas directrices dietéticas basadas en los sistemas alimentarios (FSBDG, por sus siglas en inglés). mediante un proceso de colaboración en el que participan múltiples expertos mundiales, regionales y nacionales.Ítem Guías Alimentarias para Guatemala Recomendaciones para una alimentación saludable(2012) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS); Organización Panamericana de la Salud (OPS)Guias Alimentarias para la población guatemalteca, la cual tiene como objetivo promover una alimentación saludable que prevenga problemas de malnutriciónpor déficit o exceso en la población guatemalteca además de proveer a los programas de educación alimentario nutricional las bases que unifiquen y orienten los mensajes que recibe la población.Ítem PANORAMA REGIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS(2023) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); Organización Panamericana de la Salud (OPS); Organización Mundial de la Salud (OMS); Programa Mundial de Alimentos (PMA); Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)La edición 2023 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición presenta una actualización de los datos y tendencias de la seguridad alimentaria y la nutrición en los últimos años. El impacto de la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y el conflicto en Ucrania, así como la desaceleración económica, el aumento de la inflación alimentaria y la desigualdad de ingresos han tenido un impacto en las cifras regionales. Los datos más recientes evidencian que entre 2021 y 2022, se lograron progresos en la reducción del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. No obstante, los avances logrados están lejos de las metas establecidas para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de poner fin al hambre. Además, una de cada cinco personas en la región no puede acceder a una dieta saludable y la malnutrición en todas sus formas, incluyendo el retraso del crecimiento infantil, las deficiencias de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad continúan siendo un importante desafío en la región.