Informe de análisis secundario
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informe de análisis secundario por Materia "desnutrición"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El Retardo en el Crecimiento Infantil en Guatemala: Análisis de los cambios que se han dado en los últimos 15 años(2002) Martorell Reynaldo ; Flores Ayala Rafael ; Hickey Morgen ; Asturias JuliaEl presente informe tiene el objetivo de comprender mejor los factores que más inciden en el retardo en el crecimiento de los niños guatemaltecos, el cual se da especialmente entre los niños indígenas, con el fin de enfocar el problema con mayor eficacia, incrementar la efectividad de los programas y las estrategias que se implementan en la actualidad, y contar con mejor información para diseñar las políticas que se seguirán en el futuro. El retardo en el crecimiento, que se define como la longitud o la estatura más bajas de las que corresponden a la edad del niño, es el mejor indicador de lo que comúnmente se conoce como “desnutrición crónica”.Ítem EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN GUATEMALA(2019) Lovón Margarita ; Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)Estudio de caso sobre el progreso de los gobiernos de Guatemala, para prevenir el retraso del crecimiento desde una perspectiva de la implementación. Análisis importante para que todos los socios gubernamentales y no gubernamentales muestren este caso para garantizar la continuidad en la implementación de las intervenciones para la reducción de la desnutrición crónica. El análisis se realizó alrededor de las Estrategias Nacionales de los gobiernos desde el 2006 al 2020.Ítem Informe del análisis del registro del control de crecimiento (SIGSA 5a) de los niños y niñas de 0-59 meses que asistieron a los servicios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)(2019) Figueroa Laura; Mazariegos Eliú; Sagastume Manuel de Jesús; Chew Sandra; Mendoza Dinora; Cristales Laura; Jimenez Ana María; Ruano Maira; Toledo Pablo; Dávila MarianEl informe presenta los resultados del análisis de tendencias de los registros administrativos de monitoreo de crecimiento de niños y niñas menores de 5 años que acudieron al programa de monitoreo de crecimiento a los servicios de salud del MSPAS durante los años 2016 al 2018. Este informe describe las interpretaciones de las medidas antropométricas de niños y niñas de 0 a 59 meses de edad, que asistieron a los servicios de salud del primero y segundo nivel de atención, del MSPAS, registradas en el cuaderno 5a, procesadas de manera automática por el aplicativo SIGSA WEB, y define la propuesta metodológica para que las Direcciones de Área de Salud elaboren análisis con la información generada en sus propios servicios, aumentando así la calidad y cobertura de la atención de niños y niñas con estado nutricional normal y malnutrición.