Informe de análisis secundario
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informe de análisis secundario por Materia "Guatemala"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN GUATEMALA(2019) Lovón Margarita ; Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)Estudio de caso sobre el progreso de los gobiernos de Guatemala, para prevenir el retraso del crecimiento desde una perspectiva de la implementación. Análisis importante para que todos los socios gubernamentales y no gubernamentales muestren este caso para garantizar la continuidad en la implementación de las intervenciones para la reducción de la desnutrición crónica. El análisis se realizó alrededor de las Estrategias Nacionales de los gobiernos desde el 2006 al 2020.Ítem Guatemala Análisis del sistema de salud(2015) Ávila Carlos; Bright Rhea ; Gutiérrez Jose Carlos ; Hoadley Kenneth ; Coite Manuel ; Romero NataliaEl documento "Análisis del Sistema de Salud de Guatemala 2015" realizado por el Proyecto de Financiamiento y Gobernanza en Salud (HFG) para la USAID, examina los desafíos del sistema de salud guatemalteco. Aborda temas como liderazgo, financiamiento, prestación de servicios, recursos humanos, sistemas de información y acceso a productos médicos. El análisis revela un sistema de salud desigual, fragmentado e ineficiente, afectado por inestabilidad política y carencias sistémicas, sugiriendo la necesidad de reformas estratégicas y multisectoriales para mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria.Ítem Guatemala diagnóstico del sector privado de salud(2016) Strengthening Health Outcomes through the Private Sector (SHOPS)Este es un resumen del Diagnóstico del Sistema de Salud de Guatemala 2015: Diagnóstico del Sistema de Salud Privado para los Servicios de Planificación Familiar, Atención Prenatal, y Parto (PSA por sus siglas en inglés) llevado a cabo por el proyecto “Fortalecimiento de los Logros en Salud a través del Sector Privado” (SHOPS, por sus siglas en inglés) de diciembre 2014 hasta marzo de 2015. El PSA se centró en el papel que actualmente desempeña el sector privado en la planificación familiar y servicios de salud materna e identificó formas de movilizar recursos para aprovechar las capacidades del sector privado para aumentar la oferta y la demanda de los servicios. Sus recomendaciones ofrecen ideas innovadoras para la consideración de los interesados cuando se trabaje para fortalecer el sistema de salud del país. Este breve resumen discute los métodos del diagnóstico, conclusiones y recomendaciones.Ítem Informe Ejecutivo Desarrollo de Recomendaciones de Alimentos Basadas en Evidencia para Niños, Mujeres Embarazadas y Mujeres Lactantes que Viven en el Altiplano Occidental de Guatemala(2013) Mazariegos Manolo ; Fischer Maggie ; Chaparro Camila ; Woldt Monica ; Bergeron Gilles ; Román Ana Victoria ; Pernillo JorgeEl "Informe Ejecutivo: Desarrollo de Recomendaciones de Alimentos Basadas en Evidencia para Niños, Mujeres Embarazadas y Mujeres Lactantes en el Altiplano Occidental de Guatemala" detalla el desarrollo de recomendaciones nutricionales para mejorar la dieta y la salud en la región. Utilizando el software Optifood, el informe analiza patrones dietéticos, costos de alimentos y necesidades nutricionales de grupos específicos. El proyecto, liderado por FANTA y FHI 360, busca formular dietas óptimas basadas en alimentos locales, teniendo en cuenta su costo y valor nutricional.