Agua, Higiene y Saneamiento
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Agua, Higiene y Saneamiento por Materia "agua"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico de Agua, Saneamiento e Higiene y su relación con la Pobreza y Nutrición en Guatemala(2017) Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial; Borja Vega Christian ; Agüero Marco ; Watkins Joanna Alexandra ; Fenwick Crystal ; Aguilera Ana Silvia ; González Julio ; Martínez Marco Antonio ; Silva Jose Antonio ; Vinha Katja ; Perego Viviana ; Melamud Ariel ; Colom Elisa; Scott KinnonEste informe trata de encontrar un entendimiento del paradigma Agua, Saneamiento e Higiene y su relación con la Pobreza y Nutrición en Guatemala, a través de un cuidadoso examen de las tendencias en el acceso al agua y al saneamiento, y analizando sus vínculos correspondientes con la pobreza y la salud. El mismo también examina la estructura de gobernanza y la programación de inversión que sustenta la prestación de servicios en los sectores de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés) en Guatemala. Los principales hallazgos del informe sugieren que los desafíos que el sector WASH enfrenta en Guatemala son significativos y requerirán, entre otras cosas, un liderazgo político más fuerte para reformar y regular exitosamente al sector, un mayor énfasis en el saneamiento rural, y el aumento del gasto y la ejecución del presupuesto para este sector.Ítem GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE GOBERNANZA Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE INTEGRIDAD EN AGUA Y SANEAMIENTO A LOS COMITÉS O COMISIONES DE AGUA Y SANEAMIENTO, PROYECTO WIN(2019) HelvetasLa guía tiene como finalidad, facilitar pautas que orienten a los facilitadores, acompañar en la discusión, análisis y aprendizaje sobre la gobernabilidad, gobernanza, y los principios de integridad en las regulaciones de los servicios de agua, además de guiar a los técnicos para que puedan realizar la formación de capacidades, sobre la gobernabilidad, gobernanza y principios de integridad a miembros de las organizaciones que prestan el servicio de agua en comunidades rurales para una buena gestión.Ítem GUÍA PASO A PASO PARA IMPLEMENTAR LA METODOLOGÍA SAHTOSO EN GUATEMALA -SANEAMIENTO E HIGIENE TOTAL SOSTENIBLE ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA SANTOLIC PARA EL FIN DE LA DEFECACIÓN AL AIRE LIBRE(2023) López Angel Mario ; Cardona Luis López ; Mejía Johanna Elizabeth ; Buezo Adriana ; Velásquez WilbertGuia que describe la metodología Saneamiento e Higiene Total Sostenible (SAHTOSO) adaptada del abordaje Saneamiento Total Liderado por la Comunidad (SANTOLIC) y enfocada en la eliminación de la contaminación fecal humana en el ambiente al abarcar el uso sistemático y mantenimiento de las letrinas, la gestión de las aguas residuales y el manejo adecuado de pañales desechables, entre otras prácticas que aseguran la separación higiénica de las heces del contacto humano.Ítem Propuesta de Paquetes Tecnológicos Básicos de Agua y Saneamiento(2018) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS); Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN); Instituto de Fomento Municipal (INFOM); Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC); Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS); Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambienta (AGISA)Documento contiene paquetes tecnológicos básicos de agua y saneamiento aplicables a la gestión municipal de proyectos de agua y saneamiento considerando la legislación nacional guatemalteca, con el objetivo final de que se cumpla con los requisitos para la formulación de proyectos, así como también para la correcta construcción, operación y sostenibilidad de los mismos.Ítem TOWARD A HYGIENIC ENVIRONMENT FOR INFANTS AND YOUNG CHILDREN LIMITING EARLY EXPOSURES TO SUPPORT LONG-TERM HEALTH AND WELL-BEING(2022) Kwong Laura (Layla) ; Johnson Lyra; Clemmer Ron ; Robinson Andrew ; Fundira Dadirai ; Myers Jamie ; Morris IsraelDurante décadas, el seminal "diagrama F" se ha utilizado para representar las rutas de transmisión de patógenos de las heces humanas a un nuevo huésped a través de fluidos, campos (suelos, tierra, suciedad), moscas, dedos, fómites (superficies) y alimentos. Las intervenciones tradicionales de agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés) para interrumpir la transmisión a través de estas vías. La siguiente revisión actualiza la revisión bibliográfica de 2018 citada anteriormente, centrándose en la literatura reciente revisada por pares y gris sobre las innovaciones de cambio de comportamiento que abordan los excrementos de animales domésticos en entornos domésticos (corralitos, gallineros y gestión de heces), la eliminación segura de las heces infantiles, la higiene de los alimentos y la mejora del suelo, todas las combinaciones de comportamiento-producto con el potencial de proteger a los IYC. Las pruebas aún no apuntan claramente a la mejor práctica, pero se discuten las implicaciones para la programación de la implementación, incluida la alineación con los informes técnicos de USAID sobre WASH y desarrollo sobre Cambio social y de comportamiento para WASH y WASH y sus vínculos con la nutrición.