Informe de análisis secundario
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informe de análisis secundario por Materia "consumo de alimentos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas(2016) Organización Panamericana de la Salud (OPS) WhashingtonEn el presente estudio se analizaron las ventas de productos ultraprocesados en tiendas minoristas o al menudeo (compras en tiendas, conocidas en inglés como “off-trade”) y en expendios o locales de comida rápida (compras en centros de consumo u “on-trade”) en 13 países de América Latina entre el 2000 y el 2013. Tanto las ventas en tiendas al menudeo como en locales de comida rápida aumentaron de manera sostenida en los 13 países excepto Argentina y Venezuela, donde las cifras fluctuaron durante las crisis económicas. En América Latina, la mayoría de los productos ultraprocesados se venden cada vez más en las tiendas pequeñas de barrio o menudeo, los supermercados convencionales y los llamados hipermercados (combinaciones de tienda de departamentos con supermercado).Ítem Tendencias de la situación alimentaria en Guatemala(2022) Méndez H y LópezEl "Análisis de la Situación Alimentaria en Guatemala" examina las tendencias alimentarias entre 2006 y 2014 usando datos de Encuestas Nacionales de Condiciones de Vida. Se enfoca en la diversidad del consumo alimentario, la suficiencia nutricional y la inadecuación alimentaria en diferentes sectores sociales y regiones. El estudio revela patrones de consumo, deficiencias nutricionales y su relación con factores socioeconómicos y étnicos, proporcionando un panorama detallado de la seguridad alimentaria en Guatemala.