Guias y Lineamientos clínicos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Guias y Lineamientos clínicos por Materia "antirretroviral"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Guía de atención nutricional en personas con VIH para el tercer nivel de atención(2011) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de GuatemalaEsta guía aborda la importancia de una nutrición adecuada para mejorar la salud y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH. Incluye módulos específicos para diferentes grupos, como embarazadas, lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores, además de recomendaciones sobre higiene alimentaria, manejo de síntomas y ejercicio físico.Ítem Guía de uso de los Antiretrovirales en personas con VIH y su aplicación profiláctica(2019) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de GuatemalaEsta guía proporciona información actualizada para el tratamiento antirretroviral y la profilaxis en personas con VIH. Incluye directrices para el manejo de embarazadas, neonatos, niños, adolescentes, adultos y personas mayores con VIH, así como la prevención de infecciones oportunistas y la exposición ocupacional al VIH, hepatitis B y C. La guía se basa en evidencia científica y busca estandarizar la atención integral en todos los niveles del sistema de salud, con un enfoque de género y pertinencia culturaÍtem Lineamientos complemetarios de la Guía de uso de los Antirretrovirales en personas con VIH y su aplicación profiláctica(2021) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de GuatemalaEstos Lineamientos son producto de un proceso de búsqueda sistemática de recomendaciones basadas en evidencia cient´fica actualizada. Se ha contado con la participacion de diferentes áreas y con una amplia experiencia en la atención de personas con VIH en el país. Se incluyen nuevas recomendaciones sobre el uso de antirretrovirales en mujeres embrarazada y niños, en el tratamiento antirretroviral. Así como las recomendaciones de profilaxis post-exposisción no ocupacional, por primera vez.