Examinando por Autor "Ministerio de Salud de El Salvador"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Lineamientos técnicos para el control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales(2024) Ministerio de Salud de El SalvadorEstos lineamientos técnicos se enfocan en la promoción, prevención y provisión de servicios para reducir la incidencia y prevalencia de estas enfermedades. Incluye estrategias como la indicación de pruebas basadas en el riesgo, la autoprueba de VIH y el abordaje sindrómico. Además, destaca la importancia de la atención integral y colaborativa, involucrando a profesionales de diversas disciplinas. También se subraya la necesidad de fortalecer la consejería y la promoción de la salud como pilares fundamentales en la prevención.Ítem Lineamientos técnicos para la Profilaxis Post Exposición al VIH(2024) Ministerio de Salud de El SalvadorEstos lineamientos técnicos se enfocan en la prevención secundaria del VIH, destacando la importancia de las medidas de bioseguridad para reducir el riesgo de exposición ocupacional y no ocupacional. Incluye directrices para la profilaxis en casos de violación sexual y prácticas sexuales de riesgo, así como el monitoreo y evaluación de la PPE. Además, subraya la necesidad de capacitación del personal de salud y la disponibilidad de medicamentos antirretrovirales para una respuesta efectiva y oportuna.Ítem Norma técnica de gestión de riesgos en salud ante emergencias y desastres(2024) Ministerio de Salud de El SalvadorEsta norma se emitió como el objetivo de brindar una actualización a los aspectos claves para la prevención y control de la tuberculosis y está acompañada de una norma técnica para la gestión de riesgos en salud ante emergencias y desastres.Ítem Plan estratégico nacional multisectorial de VIH e ITS 2022-2027(2024) Ministerio de Salud de El SalvadorEste plan busca reducir la transmisión del VIH y las ITS, garantizar el acceso universal a servicios de diagnóstico y atención integral, y fortalecer la adherencia a los tratamientos. Este plan incluye objetivos estratégicos, indicadores de impacto, y líneas de acción específicas, como asegurar un financiamiento sostenible y promover entornos favorables para la protección social.